Que és la Osteopatía ?
La osteopatía es una disciplina de tratamiento manual que tiene por objetivo restablecer y acompañar el movimiento natural del cuerpo. Como en el mecanismo de un reloj, cada pieza tiene su función y es necesario que todas se muevan adecuadamente para que el conjunto no se detenga.
Si una parte de nuestro cuerpo se desajusta, el bloqueo puede provocar una lesión. A través de las técnicas osteopáticas, se facilita el flujo de movimiento, de modo que los tejidos y estructuras que nos provocan dolor reciban la oxigenación, nutrición y limpieza que necesitan para recuperarse.
Aplicamos la osteopatía a través del estudio de la biomecánica, la fisiología y la anatomía humana.
Este conocimiento profundo del cuerpo humano nos permite tener una visión global. Por ejemplo, una lesión en la rodilla puede tratarse corrigiendo una mala postura de espalda, y un problema digestivo puede mejorar liberando el paso del nervio vago en la zona del cuello, dónde se suele acumular tensión.
Cómo es una sesión de Osteopatía ?
La primera visita empieza con una historia clínica completa y una exploración física con los test de movilidad específicos para cada caso. De este modo se obtiene una visión general del estado de salud del paciente y de su entorno bio-psicosocial y podemos elaborar un plan de tratamiento personalizado con objetivos a corto y largo plazo.
Las técnicas manuales que aplicamos, que varían según el caso, engloban:
- Manipulaciones de alta velocidad y corta amplitud (HVLA)
- Técnicas de energía muscular o de Mitchell (MET)
- Movilizaciones pasivas y activas
- Técnicas circulatorias o de bombeo
- Técnicas funcionales y viscerales
- Re-equilibrio facial
- Técnicas cráneo-sacras
- Técnicas de inhibición muscular
- Masaje
Como complemento de las sesiones, se pautan rutinas de ejercicios y estiramientos para hacer en casa, así como recomendaciones y motivación para llevar una vida más activa y saludable.
- Manipulaciones de alta velocidad y corta amplitud (HVLA)
- Técnicas de energía muscular o de Mitchell (MET)
- Movilizaciones pasivas y activas
- Técnicas circulatorias o de bombeo
- Técnicas funcionales y viscerales
- Re-equilibrio facial
- Técnicas cráneo-sacras
- Técnicas de inhibición muscular
- Masaje